Mercado Meta: es un grupo
de clientes a quienes una organización dirige específicamente su
esfuerzo de mercadotecnia. Necesidades del
consumidor: carácter de aquello de lo que no pueden prescindir los
clientes. Mercadotecnia coordinada: esto
vendría siendo como el juego de promoción-venta de un producto de una
empresa dirigido a un grupo de personas. La mercadotecnia combinada
significa dos cosas: la primera, que deben coordinarse entre sí, y, la
segunda, la mercadotecnia debe estar bien combinada con los otros
departamentos de la empresa. La mercadotecnia no funciona bien cuando
sólo un departamento y sus empleados se percatan del efecto que tiene la
satisfacción del cliente. Rentabilidad: el
propósito del concepto de mercadotecnia es ayudar a las organizaciones a
alcanzar sus metas. La clave no es lograr utilidades como primer fin,
sino lograrlas como consecuencia de haber realizado un buen trabajo. Una
empresa hace dinero satisfaciendo las necesidades de sus clientes mejor
que la competencia. Los mercadólogos deben participar en el análisis de
generar utilidades potenciales de diferentes maneras mercadotécnicas. La mayoría de las empresas todavía no ha logrado un plena madurez de
mercadotecnia. Piensa que la tiene por contar con un equipo de
mercadotecnia. Pero un departamento de mercadotecnia no asegura que una
empresa esté orientada hacia el mercado, la mayor parte de las empresas
no adopta cabalmente el concepto de mercadotecnia, hasta que las
circunstancias la inducen a él, ya sea por: declinación de las ventas,
crecimiento lento, patrones cambiantes de compra, alta competencia,
aumento de los gastos de mercado.