El asunto de la responsabilidad social de las empresas actualmente ha sido objeto de gran publicidad. No existe ninguna duda de que hay que preocuparnos mas por la "Calidad De Vida"; proteger el aire, las carreteras los campos y la salud. El vehículo de esa protección es la legislación y un interés consciente por parte de cada persona. Las empresas como instituciones como empresas importantes de la sociedad, y quienes trabajan en ellas, pueden luchar por preservar la "Calidad De Vida" sin comprometer las utilidades como meta de aquellas ni dar lugar a que desaparezca el sistema de la libre empresa
Ciertamente, el intercambio de bienes es necesario en cualquier
economía. En una libre empresa, ese intercambio se lleva a cabo mediante
la interacción de compradores y vendedores en el mercado, compitiendo
uno con los otros. La esencia de la competencia es la rivalidad y ambos
competidores salen beneficiados. En un mercado de competencia libre, el
comprador tiene la seguridad de que los vendedores que compiten se han
visto obligados a hacer la mejor oferta posible, ofreciendo a lo
consumidores de sus productos, un producto de buena calidad.
Este
modelo de sistema de la libre empresa, que protege tanto al comprador
como al vendedor, es imperfecto. Hay que dar los pasos necesarios para
llegue a ser casi perfecto. Pero un sistema no libre de intercambio solo
en raras ocasiones es una alternativa atrayente.
La
determinación de la cantidad y la calidad optimas de bienes y servicios
en un mercado libre se deja a las posibilidades de los consumidores. Se
dice que es mejor tolerar lo que se podría considerara como una
"distribución desacertada de los recursos" antes de aceptar la
alternativa de una economía sometida a legislaciones. Uno de los grandes
puntos fuertes de la economía norteamericana ha sido su capacidad de
innovar. Una corriente Constante de productos y servicios nuevos refleja
deseos, por parte de las empresas, de competir en forma eficaz por el
dinero del consumidor.